010 Martina Cabanas
ZERO 10 es una compañía teatral creada por Martina Cabanas en su búsqueda por encontrar un lenguaje teatral propio. Uno de los objetivos primarios de la compañía es acercar nuevos públicos al teatro. Persigue la creación de un público joven a través de un lenguaje fresco y transgresor que huye de las etiquetas.
La elección de las temáticas a tratar se centra en aquellos temas de interés en nuestra sociedad, plasmándolos en el teatro por medio de la convivencia de géneros.
ZERO10 entiende el teatro como un arte global por ello lo aborda de forma versátil y gusta de colaborar con artistas escénicos bien dispares. Siempre creando sinergias con el mundo de la danza, la ópera, la música, el teatro gestual, ya sea desde la perspectiva de la dramaturgia, la dirección, la escenografía o la docencia.
Me apasiona el teatro y me dedico a explorarlo desde diversas perspectivas. Después de compartir proyectos con muchos equipos sigo pensando que, al fin y al cabo, no es más que un juego.
Creación de nuevos públicos
Nuestra compañía adopta como propia la preocupantemente baja asistencia de público joven al teatro y nos planteamos este tema desde diversas perspectivas.
De un lado pretendemos acercar nuevas audiencias al teatro mediante un lenguaje propio y transgresor que pueda atraer a los espectadores que asisten masivamente a los festivales de música pero que rara vez pisan la platea de un teatro.
Por otro lado, tratando temas que preocupan a nuestra sociedad mayoritariamente desde un punto de vista humorístico.
Diálogo intercultural: sin miedo al tabú
En el momento de escoger la temática de nuestro próximo espectáculo siempre tenemos en cuenta nuestro entorno más cercano.
Hoy en día, en un mundo cada vez más interconectado, el diálogo entre culturas y tradiciones nos parece más necesario que nunca. Para ello, y a través de un juego lúdico, cómico y dramático disfrutamos explorando los tabúes más férreos con los que se enfrenta nuestra sociedad.
Pensamos que el teatro, y el arte en definitiva, debe ser un canto a la libertad, una catarsis para los espectadores… Nuestros espectáculos especulan con el presente con libertad y defendiendo la risa como una arma muy poderosa para impulsar el pensamiento.